|
Esquema General de la Aplicación:
|
Esquema del Applet
1. Barra Menú
2. Consola
3. Área de Trabajo
|
 |
|
1. Barra Menú:
|
Menú Acción
Inicio (CTRL+G): Genera el área de trabajo
a partir de los parámetros introducidos en la consola.
Borrar (CTRL+B): Limpia el área de trabajo y los campos "ADN 01", "ADN 02" y "Long. Palabra" de la consola.
Tabla de Hash (CTRL+T): Nos muestra
en primer plano el área de trabajo que contiene la tabla de hash obtenida a partir
de los campos "Long. Palabra" y "ADN 01" de la consola.
Matriz de Coincidencias (CTRL+M): Nos
muestra en primer plano el área de trabajo obtenida a partir de los campos "ADN 01",
"ADN 02" y "Long. Palabra" de la Consola, en ella se observan las coincidencias de longitud igual a "Long. Palabra" entre las cadenas contenidas en "ADN 01" y "ADN 02".
Ejemplos (CTRL+E): Nos
muestra en primer plano el área de trabajo en la que se pueden consultar algunos
ejemplos de uso de la herramienta, detalladamente explicados y comentados.
|
 |
|
Menú Idioma
English (ALT+1): Cambia el idioma de la aplicación al Inglés.
Español (ALT+2): Cambia el idioma de la aplicación al Español.
Català (ALT+3): Cambia el idioma de la aplicación al Catalán
|
 |
|
Menú Ayuda
Introducción (CTRL+F1): Una breve
introducción al algoritmo en el que está basado el programa, referencias, usos, etc.
Ayuda General (CTRL+F2): Este documento.
Tabla de Hash (CTRL+F3): Ayuda sobre el
funcionamiento de esta área de trabajo, utilidad, resultados, modo de empleo, etc.
Matriz de Coincidencias (CTRL+F4): Ayuda
sobre el funcionamiento de esta área de trabajo, utilidad, resultados, modo de empleo, etc.
Ejemplos (CTRL+F5): Aquí se pueden
consultar algunos ejemplos de uso de la herramienta, detalladamente explicados y
comentados.
Acerca de (CTRL+F10): Datos de interés
sobre los autores, el proyecto, etc.
|
 |
|
2. Panel Inicio:
|
 |
A. Campo de Texto ADN 01: Aquí se introduce
la primera cadena de ADN que será utilizada para generar la tabla de Hash.
B. Campo de Texto ADN 02: Aquí se introduce
la segunda cadena que será utilizada junto a la tabla de hash para generar la matriz de
coincidencias.
C. Campo de Texto Long.Palabra: Aquí se
introduce la longitud de las palabras a tratar.
D. Borrar (CTRL+B): Borra todos los campos
de la consola, además limpia el área de trabajo.
E. Inicio (CTRL+G): Genera un nuevo área de
trabajo a partir de los campos de la consola.
F. Etiqueta Mensajes de Error: Aquí se
mostrarán los distintos mensajes de error que puede producir la ejecución.
G. Etiqueta Indicadores: Aquí se encontrarán
algunas indicaciones sobre la longitud de las cadenas, longitud máxima permitida, etc.
|
|
3. Area de Trabajo:
|
 |
A. Pestaña Ejemplos (CTRL+E): En
esta área de trabajo encontraremos ejemplos útiles que nos ayudarán a
comprender mejor la aplicación.
B. Pestaña Tabla Hash (CTRL+T): En
esta área de trabajo se nos muestra la tabla de hash obtenida
a partir de los campos "Long. Palabra" y "ADN 01" de la consola.
(Disponible tras pulsar Inicio)
C. Pestaña Matriz de Coincidencias (CTRL+D): Area de trabajo
en la que se nos muestra en primer plano el resultado obtenido a
partir de los campos "ADN 01", "ADN 02" y "Long. Palabra" de
la Consola, en ella se observan las coincidencias de longitud superior o
igual a "Long. Palabra" entre las cadenas contenidas en "ADN 01" y
"ADN 02".(Disponible tras pulsar Inicio)
|
|